Año 2009
Núm. 864
Digital 237
17 de diciembre
—Entregado a las CC.AA. un documento con las principales     propuestas para un pacto en educación
—Nuevos acuerdos con los Gobiernos autónomos y Microsoft para el    desarrollo del programa Escuela 2.0

—Diez centros escolares reciben los premios Marta Mata a la calidad    educativa
—FETE apuesta por una sociedad inclusiva en su encuentro sobre    Ciudadanía
—El Ministerio de Educación apuesta por las publicaciones electrónicas
Núm. 863
Digital 236
2 de diciembre
—Resuelta la primera convocatoria del Campus de Excelencia    Internacional
—Gabilondo anuncia un nuevo modelo de financiación universitaria

—El Congreso pide al Gobierno la retirada de los crucifijos de los    centros escolares
—Los expertos debaten sobre la labor del profesorado en la Semana    de Santillana
—El encuentro estatal de CEAPA reclama una Educación Infantil de    calidad
Núm. 862
Digital 235
18 de noviembre
—Gabilondo presenta las líneas maestras en educación durante la    presidencia española de la UE
—Nuevas propuestas sobre el pacto social por la educación

Leer.es, un centro virtual para el fomento de la lectura
—El último informe de la Fundación Encuentro analiza las TIC y el    proceso de enseñanza
—Profesores de Matemáticas comparten experiencias con sus colegas    asiáticos
Núm. 861
Digital 234
4 de noviembre
—Continuan los contactos para alcanzar un pacto en educación
—Reacciones de la comunidad educativa ante la propuesta de    extender la obligatoriedad hasta los 18 años

—Asturias y Andalucía, primeras CC.AA en desarrollar el programa 2.0
—Más de 600 expertos participan en la Conferencia Mundial de    Educación Inclusiva
—La Fundación Alternativas analiza en un informe el auge de la    población inmigrantes en las aulas
Núm. 860
Digital 233
21 de octubre
—Movilidad europea para docentes y alumnos de Secundaria
—Entregados los premios Accción Magistral 2009

—Convenio con el COE para fomentar los valores deportivos y    olímpicos en las aulas
—Los expertos analizan en un encuentro la importancia del desarrollo    socioemocional del alumno
—Entrevista Con Augusto Cury, director de la Academcia de    Inteligencia de São Paulo
Núm. 859
Digital 232
7 de octubre
—Primeros pasos para un pacto social por la educación
—Los presupuestos para 2010 priorizan las becas y ayudas al estudio,    el programa Escuela 2.0 y los Campus de Excelencia

—Los sindicatos reclaman mayor autoridad y medios en el Día Mundial    del Docente
España participa en la campaña internacional "1 gol por la    educación"
—Convocatoria de premios nacionales del programa europeo    eTwinning
Núm. 858
Digital 231
23 de septiembre
—La escuela debate sobre la autoridad del profesorado
—El Rey pide un acuerdo nacional en educación y aboga por    "reconocer, reforzar y prestigiar" la labor de los docentes

—Casi 600.000 alumnos cursan este año FP, un "sector estratégico"    contra la crisis
Primeros pasos para que los alumnos de Secundaria reciban    educación financiera
—La FAD y Temas de Hoy editan un libro sobre cómo hablar de drogas    a los hijos
Núm. 857
Digital 230
9 de septiembre
—La educación avanza
—Más de siete millones y medio de alumnos inician el nuevo curso    escolar, en el que culmina la implantación de la LOE

—El mundo de la enseñanza muestra "normalidad académica" frente a    la Gripe A
El programa Escuela 2.0 dotará de ordenador portatil a 400.000    alumnos
—Convocatoria de ayudas para seguir estudios no universitarios en el    exterior
Núm. 856
Digital 229
22 de julio
—Mesa de Negociación para la enseñanza pública
—Crece por primera vez en quince años el número de alumnnos que    sigue estudios tras la educación obligatoria

—Convocados los premios nacionales de fomento de la lectura de    prensa
Primer Campus para alumnos de la ESO con especial interés por la    ciencia
—Un estudio en Aragón demuestra que los alumnos aprenden más con    los Tablet PC
Núm. 854
Digital 228
24 de junio
—Informe sobre la capacitación profesional del profesorado
—El Gobierno destina más de 100 millones de euros para programas    destinados a combatir el abandono escolar

—Convocatoria de becas y ayudas para cursar estudios postobligatorios
La Asamblea de la CEAPA pide mayor apoyo para la escuela pública
—La FAD reconoce la labor de prevención desarrollada por la    comunidad educativa
Núm. 853
Digital 227
10 de junio
—El Bachillerato mantiene sus principios de flexibilidad
—Educación crea las denominadas becas de "mantenimiento" con el    fin de incentivar la permanencia en el sistema educativo

—El Consejo Escolar del Estado demanda mayor esfuerzo para mejorar    la enseñanza
Los premios Irene pretenden combatir la violencia de género desde    la escuela
—Más de 100.000 becas para adquirir libros de texto y material escolar
Núm. 852
Digital 226
27 de mayo
—Ayudas contra el abandono escolar en Secundaria
—Las reuniones con CC.AA. y sindicatos suponen el primer paso para    un acuerdo social y político por la educación

—Informe de la Fundación Telefónica sobre el uso de Internet en la    escuela
Premios a acciones dirigidas a alumnos con necesidades    educativas especiales
—ANPE propone un pacto de Estado para impulsar la Formación    Profesional
Núm. 851
Digital 225
13 de mayo
—Bases para un pacto educativo
—El Gobierno anuncia la creación del program Escuela 2.0 para la    mejora de la enseñanz a través de las TIC e Internet

—FETE-UGT plantea en su XV Congreso diez propuestas para la    cohesión social

—Educación convoca 200 plazas de profesores visitantes en el exterior

—Nueva edición de los premios Educación y Seguridad en el entorno    escolar
Núm. 850
Digital 224
29 de abril
—Avanza el proceso de Bolonia
—La reunión de la OEI en Lisboa acuerda establecer doce metas para    el impulso de la educación en Iberoamérica

—El Consejo Escolar del Estado debate sobre el aprendizaje a lo largo    de la vida

—El último informe de FUNCAS analiza la visión de los padres sobre la    enseñanza

—Rutas Científicas para alumnos de Bachillerato y Ciclos formativos de    Grado Medio
Núm. 849
Digital 223
14 de abril
—Ángel Gabilondo apuesta por el diálogo
—Sindicatos y organizaciones de la enseñanza valoran el relevo al    frente de Educación

—Acuerdo del CEE sobre abandono escolar y formación docente

—El MEPSYD convoca los III Premios Internaciones redELE

—Primer Congreso de Directivos Innovadores de Centros Educativos
Núm. 848
Digital 222
25 de marzo
—El sistema educativo se examina
—Un informe sobre hábitos en el uso de las TIC entre niños y    adolescentes alerta a los padres de los peligros de Internet

—Las Escuelas Católicas reclaman un nuevo Reglamento de Conciertos

—200 plazas docentes para cursos de Aulas Europeas en Francia y    Reino Unido

—Los Premios "CreArte" están destinados a fomentar la creatividad en    los centros
Núm. 847
Digital 221
11 de marzo
—El CES aboga por una por una mayor inversión en enseñanza
—Informe del MEPSYD sobre actuaciones desarrolladas para el    fomento de al igualdad entre hombre y mujeres

—El TS anula la posibilidad de cursar 2º de Bachillerato contres    materias suspensas

—Nueva edición de los premios Eduación y Seguridad en el Entorno    Escolar

—José Campos, reeelegido en Córdoba secretario general de    Enseñanza de CCOO
Núm. 846
Digital 220
25 de febrero
—La UE apuesta por la educación en tiempos de crisis
—El Supremo desestima la objeción contra Ciudadanía y dice que la    asignatura no implica adoctrinamiento

—Jornadas de la Fundación Alternativas sobre Políticas Públicas de     Integración
—Un IES murciano, premio especial en el certamen Giner de los Ríos

—Convocatoria de 30.000 ayudas para estduiar idiomas en el     extranjero
Núm. 845
Digital 219
11 de febrero

—La FP, factor clave
—Varias organizaciones y sindicatos progresistas presentan
   un manifiesto contra segregación por razón de sexo

—MEPSYD y Castilla-León firman un convenio para la implantación de    la LOE
—Un cómic virtual explica a los escolares como funciona la Seguridad    Social

—Convocadas 1.600 plazas para inmersión lingüística en colonias    veraniegas

Núm. 844
Digital 218
29 de enero

—EpC, sin objeciones
—El Real Decreto sobre Acreditación concederá una segunda    oportunidad a aquellos que han abandonado los estudios
—FP, la inversión más sólida para salir de la crisis, según un estudio    de La Caixa
—Un informe de FUNCAS revela que los inmigrantes sufren desventaja    educativa

—CSI-F pone en marcha una campaña por la dignificación de la tarea    docente

—Radiografía del sistema de educación superior
—El Programa PIAAC de la OCDE analizará las competencias y la    formación académica y profesional de la población adulta
—Convocatoria de plazas de auxiliares de conversación en el    extranjero
—Las organizaciones de padres, divididas ante la próxima sentencia    sobre EpC

—Los jóvenes españoles consideran el consumo de drogas "malo"    pero "normal"