|
|||||||
Para
anunciar en esta sección cualquier convocatoria de actividades
relacionadas con la educación, remítanos con quince días
de antelación toda la información disponible a: COMUNIDAD
ESCOLAR. "Convocatorias". Alcalá,34. 28071 Madrid,
o bien al correo |
|||||||
|
|||||||
Desafíos de la actualidad en el aula La
Fundación SM organiza este programa cuyo objetivo es la presentación,
por parte de especialistas, de aquellos temas que se plantean como una
novedad transformadora, tanto para la sociedad como para los centros educativos.
En esta ocasión la jornada girará entorno al tema: Al Encuentro de Dios:
Interrogantes y Caminos para el Encuentro Interreligioso…” y va destinada
a profesores de Religión de Primaria, Secundaria y Bachillerato. El encuentro
tendrá lugar en Granada el 26 de octubre. Encuentro de Comedores Escolares La
Sociedad Española de Didáctica y Ciencias de la Alimentación celebra en
Madrid el 22 de octubre un encuentro nacional con el título “El comedor
escolar como herramienta de promoción de la salud”. Según sus organizadores,
para mejorar la salud de nuestra sociedad es imprescindible que todos
los sectores implicados (la comunidad escolar y la familia, los gobiernos
y autoridades sanitarias, la industria de la alimentación, etc.) contribuyan
a favorecer una dieta más saludable, que evite deficiencias y desequilibrios
y que, en definitiva, ayude a reducir los factores de riesgo de numerosas
patologías. En este contexto, el comedor escolar constituye una herramienta
y un recurso imprescindible que es necesario gestionar de la manera más
adecuada. El encuentro se dirige a responsables de las áreas de Educación
y Sanidad de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, docentes y profesionales
sanitarios, así como a empresas dedicadas a la alimentación escolar Asociación Aragonesa de Psicopedagógia La
Asociación Aragonesa de Psicopedagógia acaba de hacer público su XVII
Programa de actividades para el curso 2007-08, en el que destacan cursos
de Psicología y Pedagogía para la preparación de oposiciones, cursos de
Inteligencia emocional, seminarios sobre convivencia escolar, aprendizaje
cooperativo, educación afectiva y emocional, además de un buen númnero
de actividades y cursos homologados por el Ministerio de Educación y Ciencia
para su certificación Especialización musical La
Universidad de Alcalá convoca cursos de Especialización musical en las
áreas de teoría, pedagogía, multidisciplinar e interpretación. En concreto
los cursos hacen referencia a Análisis, Música Contemporánea, Didáctica
del piano, Didáctica de los instrumentos de cuerda, Didáctica de los instrumentos
de viento, Educación musical en Secundaria, y Música y movimiento. y de Integración El
Real Patronato sobre Discapacidad ha convocado por Resolución de 12 de
julio de 2007 (BOE de 28 de julio), la concesión de los Premios Reina
Sofía 2007, de Rehabilitación y de Integración. La finalidad de estos
premios es recompensar una labor continuada, llevada a cabo en un periodo
de tiempo no inferior a diez años, de investigación científico-técnica
en el campo de la rehabilitación de la discapacidad, en sus distintas
facetas, y en orden a la integración de las personas en la sociedad. Podrán
ser concedidos a las personas físicas y jurídicas de España y demás países
de habla hispana, más Brasil y Portugal, que acrediten ser autores o gestores,
personales o institucionales, de los trabajos constitutivos de las candidaturas
solicitantes. Los premios dispondrán de dos dotaciones de 50.000 euros
cada una, destinadas a las candidaturas española y de los otros países
que resulten galardonados. El plazo para la presentación de solicitudes
será de sesenta días naturales contados a partir del día siguiente al
de la publicación de la presente convocatoria en el BOE. Premio de cuentos Ciudad de Elda El
tema del certamen de esta 23 edición será libre y deberá tener una extensión
de entre 8 y 10 folios . Las obras se presentarán en lengua castellana, siempre con
relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni
parcialmente. El plazo presentación
originales finales el 15 de octubre de 2007. La dotación del primer premio es de 1800
euros y la publicación de la obra. También habrá un accésit de 700 euros VIII concurso internacional de relato corto Ayuntamiento
de Gotarrendura orgaIza el VIII concurso internacional de relato corto
La Moraña. Podrán concurrir al mismo escritores que lo deseen con obras
originales e inéditas. Su contenido estará relacionado con la Comarca
de la Moraña (Ávila): tradiciones, rutas turísticas y culturales, personajes
u otros aspectos de la Comarca. Los trabajos serán en papel DIN A4 y el
estilo a utilizar será de libre elección por parte del autor. Máximo 5
folios escritos por una sola cara. Originales por quintuplicado, y bajo
sistema de lema y plica. La dotación del premio es de 1000 euros. El plazo
finaliza hasta el 22 de septiembre de 2007. Informática en el ámbito educativo El
Centro de Capacitación Informática Manuel Belgrano convoca un curso de
capacitación virtual que incluye: Word, Excel, PowerPoint, Internet y
Correo electrónico. Cada programa se inicia desde el nivel básico, para
aquellos alumnos que no tienen conocimiento previo. Inscripción
abierta hasta el 28 de septiembre de 2007. Duración aproximada 8 meses. Jornada internacional de animación a la lectoescritura La
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) organiza en Madrid
los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre 2007, para profesionales
de educación infantil y primer ciclo de primaria) Jornada internacional
de animación a la lectoescritura. El aprendizaje lecto-escritor ha ocupado
siempre una gran parte de la educación infantil, cuando no toda. Es sin
duda una de las mayores preocupaciones de los educadores y por ello es
constantemente objeto de revisión e investigación, tanto conceptual como
de las variables que en él se involucran. En estas Jornadas Internacionales
se quieren dar a conocer las experiencias que en cualquier parte del mundo
han demostrado una buena acogida por los niños y que han llevado a realizar
en las aulas atractivos programas de iniciación al proceso lectoescritor. XXVII Jornadas de Enseñantes con Gitanos Las
XXVII Jornadas de Enseñantes con Gitanos tendrán lugar en Burgos, del
8 al 10 de septiembre. El encuentro constituye un espacio de reflexión,
formación y encuentro de diversos profesionales que trabajan desde distintos
ámbito, contra la exclusión de los gitanos y gitanas, y por su inclusión
y reconocimiento a través de la vía escolar. Se puede encontrar más información
en la página web de la Asociación de Enseñantes con Gitanos: http://www.pangea.org/aecgit/ Talleres de escritura Fuentetaja Fuentetaja
ya ha ultimado su programa de talleres de escritura 2007-08, en los que
se abordarán todos los géneros: escritura creativa, cuento, iniciación
a la novela, guión, redacción y estilo, poesía y creatividad. También
habrá talleres de lectura crítica, introducción al Psicoanálisis o de
Literatura de viajes. Asimismo los meses de julio, agosto y septiembre
se desarrolla una importante actividad de unos cincuenta talleres intensivos
de verano Escuela Contemporánea de Humanidades La
Escuela Contemporánea de Humanidades (ECH) presenta su programación con
numerosos cursos: desde técnicas de relato breve hasta retórica y argumentación,
pasando por mente y materia, estrategia de creación, proyecto ensayísticos
o experiencia músical. También se impartirán máster sobre creación literaria,
pensamiento contemporáneo, artes o altos estudios. Primer certamen “Lee y dibuja” Con
el ánimo de fomentar la capacidad creativa y el hábito de lectura, Zuribundi
convoca el primer certamen “Lee y dibuja” de ilustración. Podrán participar
todos los estudiantes, niños y niñas, nacidos entre los años 1996 y 2000
(ambos inclusive), que estén escolarizados en cualquiera de los centros
de enseñanza de infantil y primaria del territorio español, en el curso
académico 2007-08. Cada escolar escogerá un poema del libro A divina,
editado por Zuribundi, y realizará un diseño a color, con lápiz o cera,
sobre papel de tamaño A4, que sirva de ilustración para el mencionado
poema. El plazo de entrega de los dibujos finaliza el 1 de abril de 2008. Narrativa joven Educar en valores a través de la cultura y apoyar la
creatividad dando oportunidades a los jóvenes escritores son
los puntos de partida del I Premio de Narrativa Joven Tritoma 2006. Este
premio está abierto a cualquier persona de cualquier país, hasta 35 años,
para obras escritas en castellano. La extensión de las obras deberá
oscilar entre 125 y 200 páginas en formato de 21x29,7 cm. impresas a una
sola cara y cuerpo de letra del número 12. Uno de los objetivos del certamen
es servir de punto de encuentro de las culturas, para conocer los cauces
hacia una convivencia basada en valores y en creencias. El premio cuenta con la colaboración del Clus Pen representado
por más de 20.000 profesionales de las letras de todo el mundo. Jóvenes traductores La
Dirección General de Traducción (DGT) de la Comisión Europea organiza
un concurso de traducción para los colegios de la Unión Europea. La prueba
de traducción se celebrará el 14 de noviembre de 2007. El día de la prueba,
la DGT enviará a los colegios el texto que deberá traducirse. Cada colegio
celebrará la prueba según sus propias modalidades. El concurso pretende
celebrar los 50 años de la Unión Europea. Para participar se debe ser
estudiante y tener 17 años. Se admiten a concurso las 23 lenguas oficiales
de la Unión Europea. El alumno elige la lengua del original y la lengua
de la traducción. La
Escola de Música Joan Llongueres pone en marcha diversos cursos de verano
sobre musicoterapia, danza, rítmica o improvisación al piano. Las actividades
tendrán lugar en el mes de julio y están dirigidas a profesores y maestros
de Música, docentes en general y profesionales de la danza y el teatro. Curso sobre acoso escolar La
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía organiza un curso sobre acoso escolar
“Origen, detección y prevención desde la familia y el centro”, que esta
homologado por el Departamento de Educación de esta Comunidad Autónoma.
Duración 30 horas (3 créditos de formación). La ponente del curso es Jara
Lucía Acín y Rivera, licenciada en Psicología. Master en Psicología Clínica
Legal y Forense, y especialista universitaria en Terapia Familiar y de
pareja. Experta Universitaria en Mediación Materiales educativos en Galicia El
departamento de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santiago de Compostela
organiza la V edición de los premios Educacompostela, dirigidos
a difundir materiales educativos sobre el desarrollo del currículo en
Galicia, dentro de los diferentes niveles no universitarios, así como
materiales didácticos destinados a un contexto formal y no formal. Animación y Tiempo Libre La
Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de la Comunidad
de Madrid presenta su programa de formación para el presente año. Incluye
diferentes cursos y talleres dirigidos a quienes trabajan en animación
sociocultural, tiempo libre o intervención socieducativa. Formación musical del profesorado La
Escuela de Música Joan Llongeras presenta su programa de formación permanente
del profesorado para el presente curso, consistente en el aprendizaje
del método Jaques- Dalcroze, así como una serie de cursos complementarios
sobre interpretación corporal, canto coral y movimiento.
|
|||||||
Los
interesados en recabar información sobre temas educativos, disposiciones
legales, convocatorias o becas y ayudas pueden acceder a la página
en Internet del Ministerio de Educación y Ciencia, http://www.mec.es
, donde
figura entre otros, el enlace con el Centro de Información y
Atención al Ciudadano.
|
|||||||
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |