|
Madrid. ROSAURA CALLEJA
En la
presentación de los presupuestos del MEC para el próximo año, Mercedes
Cabrera ha insistido en que la educación y la investigación representan
prioridades para el Ejecutivo y que el esfuerzo realizado durante los
últimos cuatro años refleja un incremento sin precedentes para su Departamento,
con un 86% en política educativa y un 143% en I+D+i.
Con
la implantación de la Ley Orgánica de Educación, se destinarán más de
630 millones de euros para financiar los programas que este curso se ponen
en marcha. La ministra quiso destacar que, para sufragar la gratuidad
de la Educación Infantil en el tramo de 3 a 6 años, se invertirán 429
millones de euros -más 18 del concierto con el País Vasco-, lo que supone
un 56% más que en el periodo anterior.
Presupuestos
MEC para 2008
|
|
Asimismo,
señaló el plan de apoyo a la aplicación de la LOE y lenguas extranjeras
se cifra en 96,6 millones de euros y los Planes de Refuerzo, Orientación
y Apoyo (PROA), dirigidos a alumnos con dificultades de aprendizaje, que
se desarrolla en 2.500 centros, tienen una cuantía de 47 millones de euros.
De igual modo, el plan de mejora de las bibliotecas escolares contará
con 10,5 millones y la oferta de inglés para jóvenes en Escuelas Oficiales
de Idiomas supone una inversión de 30 millones de euros, con un incremento
del 200%.
Por
lo que se refiere a Ceuta y Melilla, donde el MEC tiene competencias educativas,
se destinarán 1,19 millones de euros para nuevas plazas de primer ciclo
de Educación Infantil y se garantizará la gratuidad del segundo ciclo,
con una inversión de 3,37 millones de euros. Además de ello, para la mejora
de las infraestructuras se ha arbitrado un presupuesto de 11,14 millones
de euros.
Becas
y ayudas
En
el transcurso de la rueda de prensa la ministra subrayó el esfuerzo que
ha realizado el Gobierno en la política de becas y ayudas al estudio,
con un gasto total previsto de 1.482,3 millones, de los que 1.177,5 se
dedican a las becas de carácter general y especial, 85 millones para el
programa de inglés para jóvenes, 9,8 millones para el Séneca, 60 millones
para el Erasmus y 150 millones de euros dirigios a la financiación de
los préstamos-renta.
En
este sentido, Mercedes Cabrera facilitó las cifras comparativas entre
2004, donde el gasto fue de 822,3 millones de euros, y la evolución hasta
2008, que supone un incremento del 80,26%. Para la ministra, el balance
de estos años es muy satisfactorio, ya que este esfuerzo continuado permite
estimar un aumento del número de estudiantes en 250.000 beneficiarios
de estas ayudas. También, anticipó que se mejorarán los trámites para
el abono de estas becas, de forma que el 80% de los beneficiarios las
perciban en el primer trimestre del curso.
Aplicación
medidas LOE 2008
|
|
Para
el Programa Erasmus, el MEC destinará 60 millones de euros, y la titular
del Departamento reiteró que en 2007 esta partida subió un 823%, alcanzado
los 52 millones, que permitían unas cuantías de hasta 6.000 euros de ayuda,
cuando la media anterior era de 1.000 euros. También recordó que en cumplimiento
de una promesa de José Luis Rodríguez Zapatero, el nuevo programa para
subvencionar cursos de inglés para jóvenes entre 18 y 30 años dispondrá
de 85 millones de euros. Otra de las novedades se concreta en los Préstamos-Renta
Universidad, dirigidos a financiar los estudios de postgrado de los jóvenes
menores de 35 años y que supone una inversión de 150 millones de euros.
143%
de incremento en I+D+i
En
el apartado de I+D+i, “hemos pasado de 1.485 millones de euros en 2004
a 3.622 millones de euros en 2008”, puntualizó, con un incremento de un
15,32% más que en 2007 y un 143,86% más con respecto a 2004. La tercera
convocatoria de los Proyectos Consolíder, cuyos beneficiarios son equipos
de investigadores, aumenta un 22,2% en subvenciones, pasando de 45 a 55
millones de euros, y un 28,9% en créditos, de 35 a 45,11 millones de euros.
En
esta línea, el Fondo Nacional de I+D crece un 17,2%, ya que en 2007 la
inversión era de 877 millones de euros y para el ejercicio 2008 alcanza
1.027 millones. Para los jóvenes investigadores, se introducen mejoras
de las becas y ayudas a la formación y movilidad de profesores universitarios
y personal investigador, como las becas FPU, con 115,79 millones de euros,
y FPI, con 66,98 millones de euros. El fondo para Infraestructuras Singulares
experimenta un crecimiento de un 85,11% y alcanza 396,4 millones de euros.
Deporte
En
este apartado Cabrera valoró especialmente la inversión en protección
de la salud y la lucha contra el dopaje que tendrá una cuantía de 3 millones
de euros. A las medidas contra la violencia, el racismo, la xenofobia
y la intolerancia, se destinarán 300.000 euros a través del Observatorio
de la violencia.
Para
la preparación de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el capítulo de
subvenciones a las federaciones deportivas, este Departamento invertirá
más de 69 millones, de ellos 2,3 millones serán para las federaciones
de discapacitados y el Comité Paralímpico.
Por
último, la ministra anticipó la inversión de 11 millones de euros para
el fomento del deporte escolar y universitario y en el programa de tecnificación
deportiva. Además, su Departamento contribuirá con 10,79 millones de euros
a la celebración de acontecimientos deportivos internacionales en España.
También destinará 5,1 millones de euros a la modernización de los centros
de alto rendimiento deportivo y financiará con 300.000 euros tutorías
universitarias y préstamos para la integración laboral de deportistas
de alto nivel
|
|