|
El
Ministerio de Educación y Ciencia ha hecho pública una orden, recogida en el
“Boletín Oficial del Estado” de fecha 9 de enero, por la que se convocan cerca
de 900 plazas de auxiliares de conversación de lengua española en centros docentes
de Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Nueva
Zelanda, Reino Unido, República Federal de Alemania y Suiza. |
|
 |
|
Madrid.
En aplicación
de los Convenios Bilaterales de Cooperación Cultural, Científica y Técnica
entre España y Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, República Federal
de Alemania, Reino Unido y Nueva Zelanda y de los memorandos suscritos
con diversos Estados y distritos de Estados Unidos de América, Canadá
y Suiza, se viene realizando un intercambio de auxiliares de conversación
con destino en centros docentes de los países mencionados.
Con este programa
se persigue una doble finalidad: por una parte, facilitar a los auxiliares
de conversación el perfeccionamiento del idioma de su país de destino
a la vez que enseñan su lengua de origen y, por otra, integrar en los
centros españoles expertos en la promoción y enseñanza de lenguas extranjeras.
La convocatoria
incluye casi 900 plazas de auxiliares de conversación de lengua española,
con la siguiente distribución: Francia: 450 Auxiliares, con posibilidad
de incremento (18 en la Isla de Reunión, 3 en Antillas-Guayana, 14 en
Martinica y 15 en Guadalupe); Reino Unido (300 auxiliares); Alemania (80);
Austria (4); Bélgica (5); Canadá (3); Estados Unidos(19); Irlanda (12);
Italia (10); Nueva Zelanda (2) y Suiza (1 auxiliar).
Los Auxiliares
de Conversación de Lengua Española serán adscritos por las autoridades
correspondientes a los distintos centros de enseñanza donde ejercerán
sus funciones como ayudantes de prácticas de conversación, bajo la dirección
de un profesor titular, durante doce horas semanales, excepto en Suiza
que será de dieciséis horas, y en el caso de Estados Unidos y Canadá de
dieciséis a veinte horas semanales.
Los Auxiliares
de Conversación percibirán, con cargo a los presupuestos del país de destino,
en concepto de gastos de alojamiento y manutención, las cantidades que
se indican, a título orientativo en el Anexo IV de la orden ministerial.
Los gastos de desplazamiento al país de destino y regreso correrán a cargo
de los candidatos seleccionados.
Requisitos
y solicitudes
Los
candidatos deberán tener la nacionalidad española y no haber sido seleccionados
como auxiliares de conversación en países del mismo idioma que se solicita
en las tres últimas convocatorias, y acreditar los requisitos académicos
que cada país de destino establece (estudiantes de últimos cursos de Filologías
y titulados en Filología o Traducción e Interpretación Lingüística de
las respectivas lenguas).
Las solicitudes,
formalizadas según modelo de instancia especificado en la orden y acompañadas
de la documentación acreditativa pertinente, se presentarán, por triplicado,
en el Registro General del Ministerio de Educación y Ciencia, (Calle Los
Madrazo, 17 –28071 Madrid); en el Registro Auxiliar del MEC (Paseo del
Prado, 28 –28071 Madrid); en los Registros de las Consejerías de Educación
de las Comunidades Autónomas, y en las Representaciones Diplomáticas u
Oficinas Consulares de España en el Extranjero.
El plazo de
presentación de las solicitudes será de 20 días naturales, contados a
partir del día siguiente al de su publicación en el BOE (9 de enero de
2006).
Realizada la
selección definitiva, así como la relación de los candidatos que queden
en lista de espera, esta resolución se publicará en el Boletín Oficial
del Estado, y simultáneamente se pondrá a disposición de los interesados
a través de la página web del MEC: http://www.mec.es/educa/internacional
.
Los candidatos
seleccionados para Estados Unidos y Canadá serán convocados a unas Jornadas
de Información que, según el caso, se celebrarán en Estados Unidos o en
España.
Cualquier información
sobre esta convocatoria podrá obtenerse en el Servicio de Información
y Asuntos Generales del Ministerio de Educación y Ciencia, (Alcalá, 36,
28071 Madrid), así como a través de la página Web del Ministerio: http://www.mec.es
, y en el teléfono 91-506.55.94.
|