|
|
|
|
 |
 |
|
Pandi,
maquinista
Oda Taro. Sigma,
2001.
Pandi, un osito Panda, decide convertirse en maquinista ferroviario,
para lo que debe transformar su coche de juguete en un bonito tren.
Tras enganchar los vagones, van subiendo un perrito, un canario...
para emprender un apasionante viaje. Este cuento, dirigido a los
más pequeños, concluye con unos juegos que proponen
relacionar diversas locomotoras con sus vagones correspondientes.
|
|
|
 |
|
Los
sentimientos. De la tristeza a la alegría
Nuria Roca. Editorial
Molino, 2001.
Amor, miedo, sorpresa, celos, felicidad y tristeza son sensaciones
que los niños descubren, pero que les cuesta interpretar.
Las actividades de este libro les ayudarán a ir conociéndose
a sí mismos. Una de las propuestas es el dado sentimental,
donde cada una de sus caras reproduce un sentimiento y los jugadores
deberán describir el que les toque en cada tirada. También
incluye una guía para los padres, que explica la finalidad
de las actividades.
|
|
|
|
 |
|
El
botín de los gángsteres
Mikel Valverde.
Ediciones
SM, 2001.
El protagonista, Juan Arkakuso, es un ciclista desorientado que
se equivoca de recorrido y pierde a sus compañeros del pelotón.
Unos siniestros individuos le piden ayuda y, tras una serie de avatares,
Juan se apodera del botín de los gángsteres, que emprenden
la persecución del ciclista. Este improvisado héroe
soluciona el conflicto felizmente y reanuda la búsqueda de
sus compañeros.
|
|
|
|
 |
|
Los
lagartijos pasan miedo
Alejandra Vallejo-Nágera.
Alfaguay.
Alfaguara
Infantil, 2001.
La pandilla de Los Lagartijos se reúne en el iglú,
su guarida privada, donde se estruja los sesos para resolver acertijos
y numerosos peligros. El texto de este libro plantea una serie
de enigmas cuyas pistas hay que buscar en las ilustraciones que
lo acompañan. El lector que resuelva el misterio se convertirá
en un Lagartijo más.
|
|
|
|
 |
|
La
Biblia
Adaptación
de J.M. Rovira Belloso.
Ediciones Destino, 2001.
Esta edición abreviada de la Biblia acerca el texto sagrado
a jóvenes y niños, dejando que sea su misma letra
la que hable, con el mínimo de adaptaciones y explicaciones
que permitan su lectura a todos. A través de los hechos narrados,
los lectores comprenderán que la Biblia es la historia que
abre la puerta a la sabiduría.
|
|
|
|
 |
|
Diego,
Berta y la máquina de rizar niebla
Emili Teixidor.
La
Galera, 2001.
Diego ama rabiosamente a su pueblo y tanto a él como a sus
amigos les horroriza pensar que puede desaparecer bajo las aguas
de una presa. Todos están dispuestos a defenderlo y entonces
aparece Nunca Visto para demostrarles que es necesario avanzar con
el progreso, pero conservando lo más importante de un pueblo:
sus habitantes.
|
|
|
 |
 |
|
Los
antiladrones
David Nel.lo.
Edebé,
2001.
El comisario Aldo Desori tendrá que enfrentarse a uno de
los más extraños casos de su carrera profesional:
la planificada estafa de una organización, que no dudará
en utilizar unas prácticas ilegales de publicidad para manipular
la voluntad de la gente. No obstante, cuenta con la inestimable
ayuda de varios estrafalarios personajes, que se verán implicados
en esta divertida trama.
|
|