|
|
|
|
 |
 |
|
Neli
y Gus
Ingrid
Godon. La
Galera, 2000.
Los
niños de 2 años conocerán las primeras palabras
clave de la mano de la ratita Neli y la rana Gus. Saltar, bailar,
cavar, llevar y otros verbos de acción, con sus correspondientes
ilustraciones, se presentan en este libro, que forma parte de una
colección que incluye otros títulos como "Ancho, estrecho
y otros contrarios" y "Dentro, fuera y otras situaciones".
|
|
|
 |
|
Amor
verdadero
John Lennon.
Ediciones
Destino, 1999.
Lennon hizo
los dibujos de este libro con su hijo Sean y se los dedicó.
Debajo de los dibujos, John escribía como título lo
que al niño se le ocurría. De esta manera, el músico
británico descubría a su hijo la creatividad y le
enseñó a divertirse dibujando.
|
|
|
|
 |
|
La
casa del terror
Thomas
Brezina. Ediciones
SM, 2000.
La
sombría y solitaria casa del conde de Stein guarda un terrible
secreto. Júpiter, Vicky y Nick entran en la mansión,
sin saber si algún día podrán salir. A partir
de los 9 años, los niños pueden pertenecer al Club
del Horror, que propone a sus socios aventuras misteriosas. Este
libro incluye un sobre con una lupa detectafantasmas, la revista
y el carné del Club del Horror.
|
|
|
|
 |
|
La
incógnita del volcán
José
María Latorre. Edebé,
2000.
Con
el más puro estilo clásico de la novela de aventuras,
Latorre conduce al lector a través de la peligrosa y desconocida
selva virgen de Nueva Guinea. Esta alocada expedición científica
pretende encontrar una sustancia vegetal capaz de curar el cáncer.
No obstante, éste no es el único objetivo de algunos
exploradores, que intentarán robar los rubíes de
una figura sagrada de los indígenas.
|
|
|
|
 |
|
El
perro que corría hacia una estrella
Henning
Mankell. Ediciones
Siruela, 2000.
Esta novela,
galardonada con tres premios literarios, es una narración
poética, inteligente y comprometida. Joel, su protagonista,
vive con su padre en un pueblo del norte de Suecia y, durante los
duros y fríos inviernos, sueña con inmensos océanos
y lejanos países. Mankell es el autor sueco con mayor prestigio
fuera de su país. En sus relatos para niños y jóvenes,
mezcla los eternos problemas de la vida con emocionantes aventuras.
|
|
|
|
 |
|
Helena
y el sol poniente
Juan
Kruz Igerabide. Editores
Asociados, 2000.
Según
palabras del autor, "esta historia es un símbolo del transcurrir
de la vida". Dos fuerzas se interpenetran a lo largo del relato:
una representa la pasión por la vida, por el amor y por
la lucha; la otra simboliza el sombrío destino y la muerte,
triste y silenciosa. Editores Asociados es una agrupación
de siete editores (aragoneses, asturianos, catalanes, gallegos,
valencianos y vascos), pertenecientes a culturas y lenguas minoritarias,
que promueven el conocimiento literario de la realidad multicultural.
|
|
|
|
 |
|
Aprendiz
de horizonte
Asís
Guillén. Grupo
Anaya, 2000.
Asís
Guillén reúne en este libro una colección de
relatos, cuyo denominador común es la más absoluta
disparidad. De personajes y temas variopintos, la extensión
de los textos va desde unas pocas líneas a varias páginas.
El Robinsón cantor, el vago de Bagdad, dos almas en bañador,
un árbol indomable o la higuera ubérrima son algunos
de los independientes capítulos.
|
|