|
|
II
Jornadas de Investigación de las Universidades
Las
Palmas de Gran Canaria.-
Cerca de medio centenar de vicerrectores han participado en las
II Jornadas de Investigación de las Universidades Públicas
Españolas que se celebraron en Las Palmas de Gran Canaria
los pasados días 5 y 6 de febrero. El objetivo de estas
jornadas era evaluar la investigación en los centros universitarios,
con objeto de conseguir una mayor financiación y una mejor
planificación de la investigación universitaria,
así como tratar sobre aspectos relativos a la organización
de la investigación dentro del nuevo Plan Nacional, la
dotación de recursos y la creación y potenciación
de instalaciones científicas.
|
 |
Estudios
de Relaciones Laborales
Madrid.-
La
subcomisión de Ciencias Sociales y Jurídicas del
Consejo de Universidades, órgano encargado, entre otros
asuntos, de la aprobación de nuevos planes de estudio en
este ámbito, no ha ratificado el proyecto de segundo ciclo
para los estudios de Relaciones Laborales, aspiración reclamada
por los más de 60.000 alumnos que cursan actualmente esta
especialidad y por la Asociación Estatal de Alumnos y ex-alumnos
de Graduado Social y Relaciones Laborales. Los alumnos de esta
especialidad y la citada Asociación reclaman la aprobación
de un segundo ciclo para los estudios de Relaciones Laborales,
de dos años de duración, que les permitiera alcanzar
titulación de licenciatura.
|
 |
Realización
de exámenes por ordenador
Pamplona.-
Los
profesores de la Universidad de Navarra pueden preparar exámenes,
y sus alumnos realizarlos,a través de una conexión
a Internet mediante la puesta en marcha de un programa, denominado
"Olite", que permite asimismo la autocorrección de
las pruebas. Este programa informático, elaborado por el
Centro de Tecnología Informática (CTI), pone a disposición
del usuario una amplia gama de posibilidades para el diseño
de exámenes, de modo tal que el profesor puede enunciar
y combinar preguntas de tipo test e incluso plantear preguntas
abiertas. El programa "Olite" permite también un variado
sistema de corrección de las pruebas.
|
|
|