|
|||||||||||
En
esta sección se publicarán las cartas dirigidas por correo
o vía electrónica. El tema será libre y no deberá
superar las 30 líneas. COMUNIDAD ESCOLAR se reserva todos
los derechos para seleccionar, extractar y publicar las cartas recibidas.
Para colaborar es necesario enviar nombre y dos apellidos y el DNI, datos
que se mantendrán en absoluta reserva |
|||||||||||
La reforma de la ESO Se venía anunciando una contrarreforma de la reforma
de la Educación Secundaria aprobada por la LOGSE. Los profesores
de educación secundaria nos hemos visto sorprendidos, tanto por
el fondo como por la forma de la propuesta. Profesores de Ciencias del IES San Isidro (Madrid) |
|||||||||||
|
|||||||||||
Enhorabuena Les escribo esta carta para transmitirles mi mas sincera enhorabuena por la llegada de COMUNIDAD ESCOLAR a la red. Desde hace tiempo me gusta navegar por Internet, donde he descubierto un universo de información y entretenimiento. Buena prueba de ello son las elevadas facturas telefónicas que he de pagar y los conflictos domésticos que provoca mi adicción cibernética. Soy profesor de Secundaria e imparto clases de Matemáticas en un instituto y echaba en falta una publicación especializada en la enseñanza que se difundiera a través de la red. El otro día un compañero de instituto me advirtió de que COMUNIDAD ESCOLAR se difundía por Internet y, rápidamente, accedía a la página Web del Ministerio de Educación y Cultura y allí, a través de un enlace, a la revista. El diseño es muy atractivo y los diversos enlaces que nos hacen pasar de una información a otra están muy bien pensados. Una de las secciones que más me han gustado es la de cultura y, sobre todo, las reseñas de libros. Una de las ventajas que encuentro en esta nueva COMUNIDAD ESCOLAR es que se puede actualizar la información sobre becas, convocatorias y disposiciones legales que tanto interesan al profesorado. Asimismo, considero un acierto incluir los artículos de firmas tan reconocidas en el ámbito educativo por el periodista y pedagogo Fabricio Caivano. En su artículo de opinión habla de los tecno-optimistas, con los que yo me identifico, porque considero que las nuevas tecnologías nos ofrecen infinitas posibilidades. Por último, me voy a permitir ofrecerles una sugerencia que se concretaría en la posibilidad de crear una página con información sobre recursos informáticos, ya que a los aficionados nos gusta conocer las últimas novedades en este campo. Javier García (Madrid)
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |